EL COVID-19 sigue afectando a millones de personas alrededor del mundo. A pesar de esto parece que algunas buenas noticias empiezan a llegar: en Wuhan, la ciudad en la que se inició la pandemia en diciembre levantará el 8 de abril las restricciones de moviemiento. En Italia, el país que más muertes ha registrado, la cifra de fallecidos ha bajado por segundo día consecutivo.
Las cifras en España
En España, el segundo país más afectado de Europa, las cifras siguen aumentando por ahora: 39.673 casos registrados, 6.582 en las últimas 24 horas, un 20% más que ayer, casi 23.000 de estos casos se encuentran hospitalizados. Hay 2.696 fallecidos y 3.794 recuperados.
Madrid sigue siendo la comunidad autónoma más afectada, con 12.352 contagios, de los cuales 1.050 están en la UCI, y 1.535 han muerto. La sigue Cataluña donde se han detectado 1.939 casos nuevos de coronavirus y 94 muertos en les últimas 24 horas. Los test rápidos que reparte el gobierno no llegarán a la comunidad antes del jueves.
Una ambuláncia llega a un hospital de Madrid /EFE
Pedro Sánchez anunció el lunes que el estado de alarma se prolongaría hasta el 11 de abril. Además se han endurecido las normas para quienes quieran entrar al país. A pesar de las normas impuestas por el gobierno, algunos ciudadanos insisten en intentar saltarse las normas del estado de alarma. El gobierno se reúne el martes para aprobar nuevas medidas económicas. Desde defensa se comienzan a fabricar en laboratorios militares antivirales y paracetamol para evitar el desabastecimiento.